top of page

Modelo de solicitud de devolución de percepciones del IGV - Importaciones - C016

Actualizado: 26 ene 2024


Ā S/49




Contenido


1. ¿Qué es?


Este régimen es aplicable a las operaciones de importación definitiva de bienes gravadas con el IGV conforme lo dispuesto en la Resolución de Superintendencia Nº 203-2003/SUNAT. El agente de percepción es la SUNAT.


2. ¿CuÔndo se utiliza?


El Cliente o Importador podrÔ solicitar la devolución de las percepciones no aplicadas que consten en la declaración del IGV. Esta solicitud debe realizarse conforme al procedimiento 18 del TUPA de la SUNAT, haciendo uso el formulario Nº 4949.


Requisitos:


  • Presentar el formulario preimpreso N° 4949 debidamente llenado y firmado por el representante legal del contribuyente.

  • Consignar el saldo acumulado no aplicado que conste en la Ćŗltima declaración (PDT 621)

  • Haber presentado todas las declaraciones (PDT 621) por el periodo por el que solicita la devolución en su condición de proveedor.

  • DeberĆ” tener un saldo de percepciones no aplicadas por un plazo no menor de 3 meses en forma consecutiva.

Se deberÔ consignar como período tributario, el último vencido a la fecha de presentación de la solicitud.


Si el trÔmite lo va realizar una tercera persona, adicionalmente deberÔ presentar una carta poder simple en la que se indique expresamente la autorización para realizar el trÔmite correspondiente.


El plazo mÔximo para atender la devolución es de 45 días hÔbiles.


Actualmente existen 2 formas para solicitar la devolución de Percepciones del IGV:

  • Por internet, presentando el Formulario Virtual N° 1649 a travĆ©s de SUNAT Operaciones en LĆ­nea, donde se debe consignar Tipo 26 Devolución de percepciones IGV no utilizadas.

No tener solicitud pendiente por el mismo tributo y periodo; no haber sido notificado por SUNAT con resolución que declare improcedente o procedente en parte una solicitud por el mismo tributo y periodo.


Los requisitos son validados en lĆ­nea por SUNAT, no admitiendose las solicitudes que no cumplan con los mismos.



Este formulario debe estar llenado y firmado por el contribuyente o representante legal, acreditado en el RUC. Se presenta un formulario por cada periodo y tributo por el que se solicita devolución, indicando el tipo de solicitud.

Debe adjuntarse un escrito sustentado [MODELO SUGERIDO].

Se debe adjuntar copia de los documentos que obren en poder del contribuyente y que sustenten los pagos de las percepciones no aplicadas.


ree

En ambos casos, el solicitante debe poner a disposición de la SUNAT, de forma inmediata, o cuando sea requerido, la documentación y los registros contables correspondientes, en su domicilio fiscal o lugar designado por la Administración.


En el caso de percepciones del IGV no aplicadas se debe tener presente:

  • Consignar como perĆ­odo tributario el Ćŗltimo vencido a la fecha de presentación de la solicitud de devolución y en cuya declaración conste el saldo acumulado de percepciones del IGV no aplicadas, sin perjuicio de que el monto cuya devolución se solicita sea menor a dicho saldo.

  • Haber presentado la declaración jurada mensual del IGV del Ćŗltimo periodo que hubiera vencido a la fecha de presentación de la solicitud, con anterioridad a la presentación de la solicitud de devolución.

  • DeberĆ” tener un saldo de percepciones no aplicadas por un plazo no menor de 3 meses en forma consecutiva. El cómputo del referido plazo se iniciarĆ” a partir del perĆ­odo siguiente a aquel consignado en la Ćŗltima solicitud de devolución presentada, de ser el caso, aun cuando en dicha solicitud no se hubiera incluido la totalidad del saldo acumulado a esa fecha.

El importe mÔximo de devolución que puede solicitarse para la modalidad de abono en cuenta es S/280,000.

3. Consideraciones importantes para tener en cuenta

Se recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. Presentar el formulario preimpreso N° 4949 o el formulario virtual Nº 1649, según corresponda.

  2. En el caso del formulario preimpreso Nº 4949, adjuntar el escrito que sustente el pedido de devolución [MODELO SUGERIDO].

  3. En el caso del formulario virtual Nº 1649, no deberÔ tener solicitud pendiente por el mismo tributo y periodo; no haber sido notificado por SUNAT con resolución que declare improcedente o procedente en parte una solicitud por el mismo tributo y periodo;

  4. Verificar que el saldo acumulado no aplicado a declarar conste en la última declaración (PDT 621).

  5. Verificar que se hayan presentado todas las declaraciones (PDT 621) por el periodo por el que solicita la devolución.

  6. Consignar como período tributario, el último vencido a la fecha de presentación de la solicitud.

  7. En el caso del formulario preimpreso N° 4949, si el trÔmite lo va realizar una tercera persona, adicionalmente deberÔ presentar una carta poder simple en la que se indique expresamente la autorización para realizar el trÔmite correspondiente.

4. Previsualizar Documento


A continuación podrÔs acceder a la previsualización de los modelos sugerido que han sido elaborados por nuestros especialistas:



5. Comprar

Compra el documento en solo 3 pasos.



S/49


ree




ĀæAlguna duda?

Estamos aquĆ­ para ayudarte

Si necesitas ayuda sobre cómo funciona o no encuentras el documento adecuado, no dudes en contactarnos.



ree

EscrĆ­benos por el Chat o por WhatsApp ahora mismo.




ĀæNecesitas otro documento? BĆŗscalo aquĆ­.

Ā 
Ā 
Ā 

Que la tributación
no te detenga.

”Gracias!

  • Whatsapp
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2021-2024 Tributa Bien SAC - RUC: 0609916932. Todos los derechos reservados.

bottom of page